Psicología
Te ayudamos a gestionar trastornos emocionales, el estrés, la ansiedad, los conflictos familiares, mejorar la autoestima y potenciar el desarrollo personal.
Psicología
Te ayudamos a gestionar trastornos emocionales, el estrés, la ansiedad, los conflictos familiares, mejorar la autoestima y potenciar el desarrollo personal.
Beneficios de acudir a un psicólogo
Mejorar la calidad de vida mediante hábitos saludables y prevención de enfermedades, fortalecer las relaciones personales a través de habilidades sociales y comunicativas, desarrollar habilidades cognitivas como memoria, atención y razonamiento.
Resolver problemas concretos con estrategias de afrontamiento y toma de decisiones, gestionar las emociones mediante educación emocional y técnicas de regulación.
Maximizar el potencial personal con autoconocimiento y planificación, adaptarse a cambios importantes con recursos personales y visión positiva, abordar traumas pasados para comprenderlos y asimilarlos.
Incrementar el autoconocimiento y la conexión entre pensamiento, emoción y conducta, fomentar el crecimiento personal: autoestima, actitud positiva, valores y compromiso.
¿Qué hace un psicólogo?
El psicólogo actúa como un “entrenador” emocional y mental, ayudando a las personas a desarrollar sus fortalezas y superar limitaciones. Las terapias psicológicas suelen seguir un proceso estructurado:
Evaluación inicial: Identificación de necesidades y problemas.
Establecimiento de objetivos: Definición de metas claras.
Devolución de la información: Explicación de hallazgos y plan de acción.
Intervención psicológica: Aplicación de técnicas adaptadas al paciente.
Seguimiento: Monitoreo del progreso.
Cierre: Conclusión de la terapia al alcanzar los objetivos.
Tipos de intervención psicológica
Terapia cognitivo-conductual: Basada en evidencia científica, útil para tratar problemas emocionales y conductuales.
Terapia sistémica: Aborda las dinámicas de relación y comunicación en los sistemas que rodean a la persona (familia, pareja, etc.).
¿Qué hace un psicólogo?
El psicólogo actúa como un “entrenador” emocional y mental, ayudando a las personas a desarrollar sus fortalezas y superar limitaciones. Las terapias psicológicas suelen seguir un proceso estructurado:
Evaluación inicial: Identificación de necesidades y problemas.
Establecimiento de objetivos: Definición de metas claras.
Devolución de la información: Explicación de hallazgos y plan de acción.
Intervención psicológica: Aplicación de técnicas adaptadas al paciente.
Seguimiento: Monitoreo del progreso.
Cierre: Conclusión de la terapia al alcanzar los objetivos.
Tipos de intervención psicológica
Terapia cognitivo-conductual: Basada en evidencia científica, útil para tratar problemas emocionales y conductuales.
Terapia sistémica: Aborda las dinámicas de relación y comunicación en los sistemas que rodean a la persona (familia, pareja, etc.).
¿Qué es la Psicoterapia?
La psicoterapia, o terapia psicológica, utiliza técnicas específicas para ayudar a las personas a comprender y modificar los comportamientos, pensamientos y emociones que generan malestar.
Este proceso profesional tiene como objetivo mejorar el bienestar general del paciente, tanto en el ámbito mental como físico.
¿Cuándo acudir a un psicólogo?
La fisioterapia pre y post quirúrgica está diseñada para preparar y recuperar al paciente antes y después de una intervención quirúrgica.
Previo a la cirugía, se trabaja en la mejora de la movilidad, fuerza y flexibilidad para optimizar la recuperación. Tras la cirugía, se utilizan técnicas específicas para reducir el dolor, la inflamación y acelerar la rehabilitación.
Es ideal para mejorar la preparación física para cirugía, reducir el tiempo de recuperación, aumentar la movilidad articular y prevenir complicaciones postoperatorias.
¿Cuándo acudir a un psicólogo?
La fisioterapia pre y post quirúrgica está diseñada para preparar y recuperar al paciente antes y después de una intervención quirúrgica.
Previo a la cirugía, se trabaja en la mejora de la movilidad, fuerza y flexibilidad para optimizar la recuperación. Tras la cirugía, se utilizan técnicas específicas para reducir el dolor, la inflamación y acelerar la rehabilitación.
Es ideal para mejorar la preparación física para cirugía, reducir el tiempo de recuperación, aumentar la movilidad articular y prevenir complicaciones postoperatorias.
Reserva tu cita en nuestro centro médico
Atención médica personalizada. Déjanos cuidar de ti con nuestra experiencia y dedicación.